domingo, 1 de noviembre de 2015

Luz y espacio

“Cuando, por fin, un arquitecto descubre que la LUZ es el tema central de la Arquitectura, entonces, empieza a entender algo, empieza a ser un verdadero arquitecto.”

La luz actúa como un material de construcción, el que brinda una gran variedad de posibilidades para aportar efectos diferentes sobre el edificio o ámbito construido.


No es la LUZ algo vago, difuso, que se da por supuesto porque siempre está presente. No en vano el sol sale para todos, todos los días.


La luz es de suma importancia ya que ella misma puede armonizar todos los sentidos.


La luz puede envolver un todo y a la vez nada, la luz va de la mano con el espacio, son proporcionales, porque ¿Qué sería el espacio sin luz? Sería un vacío, sería como una pregunta sin respuesta
Para que la luz esté presente, se necesita de su contraparte, la sombra. Una combinación bien lograda de luces y sombras transforma el objeto arquitectónico despertando sensaciones y emociones. Y es allí donde toma sentido la importancia que reside en la luz ya que ella misma puede llegar a causar un sin fin de emociones y despertar sentidos; imagínate tu estudiando en tu habitación pero la luz que posees en ella es de color amarillo y extremadamente fuerte, el estado de ánimo hacia el estudio será de rechazo, en cambio que sucede si tu luz es blanca y tenue, tendrás una mayor receptividad y atención, este es uno de lo miles de ejemplos en los cuales se demuestra la importancia de la luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario